La fragilidad de la existencia y la “burbuja” en que vivimos, y «la irrupción imprevista e imprevisible de la realidad bajo el rostro del coronavirus». El e-book donde el responsable de CL describe la gran posibilidad que ofrece este «tiempo vertiginoso»
En el mes de febrero, las comunidades de El Tocuyo, Mérida y Caracas, conmemoraron el fallecimiento de Luigi Giusanni y un año más del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación
La primera declaración del sucesor de Emilia Guarnieri. «Este momento dramático nos reclama a una de nuestras principales intenciones: testimoniar una esperanza capaz de afrontar todas las circunstancias históricas para contribuir al bien común»
Los gestos previstos para este periodo se suspenden por la emergencia. Pero «nada nos impide proseguir nuestro camino para seguir creciendo en la certeza. Por eso os envío la pregunta que había pensado para los Ejercicios: “¿Qué nos arranca de la nada?”»
La imagen está tomada de “El evangelio según san Mateo” de Pier Paolo Pasolini, poeta del que también son los versos que acompañan a las palabras de don Giussani pronunciadas en la plaza de San Pedro en 1998
«Es una presencia, no nuestras estrategias, nuestra inteligencia, nuestro valor, lo que mueve y sostiene la vida de cada uno de nosotros». El artículo del presidente de la Fraternidad de CL en elmundo.es
En febrero se llevaron a cabo los Ejercicios espirituales para Universitarios, en los cuales se invitó a profundizar en la pregunta: en tu experiencia universitaria, ¿qué te rescata de la nada?
¿Qué quiere decir de verdad estar solos? ¿Y cómo se puede vivir la «infinitud finita» que somos? La intervención del presidente de la Fraternidad de CL en el congreso «Enemiga soledad» (Florencia, 16 noviembre 2019), publicado en Huellas de febrero